Una puerta de entrada al clásico: '1984' en novela gráfica: reseña
👌👌👌👌
📃Título: 1984, la novela gráfica
✒️Autora: Fido Nesti (Adapter/Illustrator), George Orwell
📦Año de publicación: 2020
📝Editorial: Mariner Books
Sinopsis del libro
La adaptación oficial a novela gráfica de la distopía más célebre de todos los tiempos.
En el año 1984, Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
El artista gráfico Fido Nesti reelabora en estas páginas la obra maestra del autor y novela cumbre del subgénero distópico, dotando de rostros, cuerpos y paisajes un mundo que cada día que pasa resulta menos difícil de imaginar. La presente edición está avalada por The Orwell Foundation.
Reseña del libro
Durante mucho tiempo, la idea de adentrarme en 1984 me intimidaba. Como a muchos lectores, me frenaban las dudas sobre los grandes clásicos: ¿será demasiado denso?, ¿lograré conectar con la historia?, ¿estará a la altura de su reputación? Por eso, cuando descubrí la versión en novela gráfica, la vi como la oportunidad perfecta para finalmente acercarme a esta obra fundamental.
Y tengo que admitir que toda su fama es totalmente merecida. Me adentré en la trama sin saber mucho, más allá de su prestigio, y creo que esa fue la mejor decisión. Disfruté al máximo sorprendiéndome con cada giro y profundizando en la gran cantidad de detalles que nos presenta su autor. La historia nos sumerge en un mundo distópico que, de forma escalofriante, se siente inquietantemente familiar. Las similitudes que presenta con ciertas sociedades y momentos históricos son tan potentes que dan escalofríos. Por su parte, el protagonista es un personaje por el que es fácil sentir empatía. Su espíritu luchador y su constante batalla nos mantienen en vilo, siguiendo sus pasos con el corazón encogido a través de cada página.
A pesar de ser una novela gráfica, la obra no escatima en ofrecernos una inmersión completa en la compleja y misteriosa realidad del Partido. Todos estos detalles me hacen pensar que la versión original debe ser una lectura densa y exigente, pero esta adaptación consigue capturar su esencia de manera magistral.
En cuanto a las ilustraciones, su estilo oscuro y simple es sumamente efectivo. Sin ser excesivamente detalladas, las viñetas logran transmitir con una fuerza increíble la atmósfera opresiva y desoladora de este universo.
Definitivamente es una obra que, sin duda, recomendaría a cualquier persona que, como yo, quiera superar el miedo a los clásicos y descubrir una historia inolvidable.
Comentarios
Publicar un comentario