Vírgenes: una historia gráfica de la virginidad: reseña apasionante y divertida a través de una novela gráfica

👌👌👌
📃Título: Vírgenes: una historia gráfica de la virginidad
✒️Autora: Élise Thiébaut
📖 Número de páginas: 96 páginas
📦Año de publicación: 2025
📝Editorial: Bruguera

La fascinante historia gráfica de la virginidad desde la Antigua Roma, pasando por la Virgen María, Juana de Arco e incluso Britney Spears.
¿Por qué el concepto de la virginidad está tan presente y es tan importante en todas las culturas? ¿Por qué ha sido y sigue siendo un tabú? ¿Por qué suele jugar en contra de las mujeres? Y, sobre todo, ¿cómo influye sobre nosotras en las sociedades actuales?

Dos brillantes feministas (la autora Élise Thiébaut y la ilustradora Elléa Bird) de dos generaciones muy diferentes se unen para contar la historia de este concepto sin olvidar sus experiencias personales. Con ingenio y humor, este libro abarca la historia gráfica de la virginidad con una mirada aguda, atrevida y feminista.
¿Qué encontrarás en este libro?
* Siete capítulos protagonizados por diversas mujeres a lo largo de la historia.
* Con humor, referentes históricos y actuales e ilustraciones llamativas
* Una narración divertida e irreverente que te invitará a cuestionarte todo lo que creías saber sobre la virginidad.

A veces, un libro te atrapa desde la portada y te sigue seduciendo con cada página. Este es, sin duda, uno de esos casos. Si buscas una lección de historia ligera, ingeniosa y llena de curiosidades, "Vírgenes: Una historia gráfica de la virginidad" es una opción fantástica.

Élise Thiébaut nos embarca en una fascinante aventura donde desentraña la historia de la virginidad y cómo ha sido conceptualizada a lo largo del tiempo, las figuras icónicas que la han encarnado y su evolución cultural. Lo más cautivador es que todo esto se narra a través de la propia experiencia de la autora en su camino hacia perder la virginidad, lo que le añade un toque personal y conecta con las propias experiencias que cada uno podemos tener en este ámbito.

Me encantó cómo el libro te invita a ir más allá. Conceptos tan intrigantes como las Burneshas de Albania o las Mosuo de China te impulsan a investigar y ampliar tus conocimientos, haciendo de la lectura una experiencia interactiva y enriquecedora. Además, las ilustraciones son una verdadera joya: sencillas, hermosas y expresivas, con el equilibrio perfecto de color que complementa a la perfección la narrativa.

Este cómic es una forma original y divertida de explorar un tema tan complejo y a menudo rodeado de tabúes. ¡Totalmente recomendable!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante