La criada, novela gráfica: reseña de una versión diferente y conmovedora de un clásico
👌👌👌
📃Título: El cuento de la criada
✒️Autora: Renée Nault
(Illustrator), Margaret Atwood
📖 Número de páginas: 336 páginas
📦Año de publicación: 2019
📝Editorial: Salamandra Graphic
Defred es Criada en Gilead, una república donde a las mujeres se les prohíbe trabajar, leer y entablar amistades. Sirve en el hogar del Comandante y su Esposa, y en el nuevo orden social tiene un único cometido: una vez al mes, tumbarse boca arriba y rezar para que el Comandante la deje embarazada, porque, en una época en que apenas nacen niños, Defred y las demás Criadas valen en la medida en que son capaces de engendrar. Pero Defred recuerda los años previos a la instauración de Gilead, cuando ella era una mujer independiente con un empleo, una familia y un nombre propio. Ahora, sus recuerdos y su voluntad de supervivencia se consideran actos de rebelión.
Provocativo, deslumbrante, profético, El cuento de la criada se ha convertido en un fenómeno global. Con esta impresionante adaptación gráfica del clásico contemporáneo de Margaret Atwood, llevada a cabo con suma belleza por la artista Renée Nault, el aterrador universo de Gilead cobra vida como nunca hasta ahora.
Después de sumergirme por completo en la novela original y su secuela, y de disfrutar la adaptación televisiva, lo natural era explorar la versión en novela gráfica. Y no me ha decepcionado en absoluto.
La historia, cruda y profundamente emocionante, es ideal en el formato de novela gráfica al presentarse de manera más concisa y enfocada en los elementos esenciales. Si buscas una forma impactante de adentrarte en este fascinante universo, esta es, sin duda, la opción ideal.
Las ilustraciones, impresionantes y evocadoras, te conectan de inmediato con la protagonista, transmitiendo sus emociones a flor de piel en cada página. Es una experiencia visual y narrativa que no te dejará indiferente.
Comentarios
Publicar un comentario