Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

"Todas las madres me odian": reseña de un libro de misterio fresco y divertido

Imagen
👌👌👌 📃Título: Todas las madres me odian ✒️Autora: Sarah Harman 📦Año de publicación: 2025 📝Editorial: SUMA Sinopsis Florence Grimes siempre toma las peores decisiones. Soltera, sin dinero y frustrada tras el humillante final de su carrera musical, lo único que la motiva para levantarse de la cama todas las mañanas es Dylan, su hijo de diez años. Hasta que Alfie Risby desaparece misteriosamente durante una excursión con el colegio y Dylan se convierte en sospechoso.  Por primera vez en su vida Florence tiene que hacerse cargo de una tarea y cumplirla hasta el debe encontrar a Alfie y limpiar el nombre de su hijo si no quiere perderlo para siempre. El único problema de Florence es que todas las madres del colegio la odian. Y por si fuera poco, tiene razones para pensar que tal vez Dylan no es tan inocente como a ella le gustaría creer. Reseña del libro "Todas las madres me odian" de Sarah Harman es, sin duda, una montaña rusa emocional que te mantiene en vilo desde la prime...

El cuerpo de Cristo: reseña de una novela gráfica que es una obra imprescindible que deja huella

Imagen
👌👌👌👌 📃Título: El Cuerpo de Cristo ✒️Autora: Bea Lema 📖 Número de páginas: 184 páginas 📦Año de publicación: 2023 📝Editorial: Astiberri Ediciones Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en la cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la 'meiga' y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas.  'El Cuerpo de Cristo' es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (...

Mi amigo Dahmer, una mirada inquietante a la juventud de un asesino

Imagen
👌👌👌👌 📃Título: Mi amigo Dahmer ✒️Autora: Derf Backderf 📖 Número de páginas: 224 páginas 📦Año de publicación: 2012 📝Editorial: Astiberri ¡Un tesoro para los amantes del true crime! La novela gráfica "Mi amigo Dahmer" de Derf Backderf no es una biografía criminal al uso; es un viaje perturbador a la adolescencia de Jeffrey Dahmer, narrado desde la perspectiva de su propio amigo de instituto, Derf. Esta proximidad única ofrece un punto de vista increíblemente personal y diferente sobre el asesino en serie. A lo largo de la lectura, la pregunta "¿Un asesino nace o se hace?" planea constantemente sobre el lector. Backderf nos sumerge en la compleja y a menudo desoladora vida de Dahmer antes de que cometiera sus crímenes, invitándonos a reflexionar sobre los factores que pudieron haber moldeado su psique. Es una exploración fascinante, aunque incómoda, de la humanidad detrás de la monstruosidad. Las ilustraciones de Derf son, sin duda, un punto fuerte. Con un estil...

La criada, novela gráfica: reseña de una versión diferente y conmovedora de un clásico

Imagen
  👌👌👌 📃Título: El cuento de la criada ✒️Autora: Renée Nault  (Illustrator), Margaret Atwood 📖 Número de páginas: 336 páginas 📦Año de publicación: 2019 📝Editorial: Salamandra Graphic Defred es Criada en Gilead, una república donde a las mujeres se les prohíbe trabajar, leer y entablar amistades. Sirve en el hogar del Comandante y su Esposa, y en el nuevo orden social tiene un único cometido: una vez al mes, tumbarse boca arriba y rezar para que el Comandante la deje embarazada, porque, en una época en que apenas nacen niños, Defred y las demás Criadas valen en la medida en que son capaces de engendrar. Pero Defred recuerda los años previos a la instauración de Gilead, cuando ella era una mujer independiente con un empleo, una familia y un nombre propio. Ahora, sus recuerdos y su voluntad de supervivencia se consideran actos de rebelión. Provocativo, deslumbrante, profético, El cuento de la criada se ha convertido en un fenómeno global. Con esta impresionante adaptación g...

Vírgenes: una historia gráfica de la virginidad: reseña apasionante y divertida a través de una novela gráfica

Imagen
👌👌👌 📃Título: Vírgenes: una historia gráfica de la virginidad ✒️Autora: Élise Thiébaut 📖 Número de páginas: 96 páginas 📦Año de publicación: 2025 📝Editorial: Bruguera La fascinante historia gráfica de la virginidad desde la Antigua Roma, pasando por la Virgen María, Juana de Arco e incluso Britney Spears. ¿Por qué el concepto de la virginidad está tan presente y es tan importante en todas las culturas? ¿Por qué ha sido y sigue siendo un tabú? ¿Por qué suele jugar en contra de las mujeres? Y, sobre todo, ¿cómo influye sobre nosotras en las sociedades actuales? Dos brillantes feministas (la autora Élise Thiébaut y la ilustradora Elléa Bird) de dos generaciones muy diferentes se unen para contar la historia de este concepto sin olvidar sus experiencias personales. Con ingenio y humor, este libro abarca la historia gráfica de la virginidad con una mirada aguda, atrevida y feminista. ¿Qué encontrarás en este libro? * Siete capítulos protagonizados por diversas mujeres a lo largo de la ...

Ranciofacts, reseña de una novela gráfica que asegura tus risas

Imagen
👌👌👌 📃Título: Ranciofacts ✒️Autora: Pedro Vera 📖 Número de páginas: 112 páginas 📦Año de publicación: 2014 📝Editorial: ¡Caramba! “Chichinabo”. “Arriba, al centro y p’adentro”. “Esto huele que alimenta”. “Que no te lo cuenten”. “Este fin de semana follo con fatatas y fimientos”. Expresiones desactualizadas, comportamientos revenidos, tópicos manidos, situaciones mohosas... Ranciofacts recopila las mejores páginas de la serie de mismo nombre que Pedro Vera, el autor de los míticos Ortega y Pacheco, publica cada semana en El Jueves. Una auténtica biblia ilustrada de la cultura “cuñao”. “Pedro Vera se ha dedicado a recopilar los ranciofacts de este volumen, a llenar páginas y páginas coleccionándolos y mostrando su absurdo, por esa razón principal: porque no son inocuos –comenta Raúl Minchinela en el prólogo del libro–. Los ranciofacts y la cultura cuñao son el lugar donde la pereza se convierte en nociva”. Un libro ideal para el verano. Me he divertido muchísimo leyendo estas viñetas...