Los reyes de la casa: una reseña sobre la influencia de las redes sociales
👌👌👌📃Título: Los reyes de la casa✒️Autora: Delphine de Vigan📖 Número de páginas: 344 páginas📦Año de publicación: 2021📝Editorial: Anagrama
Una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.
Mélanie Claux y Clara Roussel. Dos mujeres conectadas a través de una niña. Mélanie ha participado en un reality televisivo y cuando se convierte en madre de un niño y una niña, Sammy y Kimmy, empieza a grabar su día a día y cuelga los vídeos en YouTube. Crecen los seguidores, llegan los patrocinadores, Mélanie crea su propio canal y el dinero fluye. Tras la fachada de este canal familiar tierno y edulcorado hay rodajes interminables con los niños y retos absurdos para generar material. Todo es artificio, todo está en venta, todo es felicidad impostada, realidad ficticia. Hasta que un día Kimmy, la hija de corta edad, desaparece.
Alguien la ha secuestrado y empieza a enviar extrañas peticiones. Es entonces cuando el destino de Mélanie se cruza con el de Clara, policía solitaria sin apenas vida personal y que vive por y para el trabajo. Ella se hará cargo del caso.
Mélanie Claux y Clara Roussel. Dos mujeres conectadas a través de una niña. Mélanie ha participado en un reality televisivo y cuando se convierte en madre de un niño y una niña, Sammy y Kimmy, empieza a grabar su día a día y cuelga los vídeos en YouTube. Crecen los seguidores, llegan los patrocinadores, Mélanie crea su propio canal y el dinero fluye. Tras la fachada de este canal familiar tierno y edulcorado hay rodajes interminables con los niños y retos absurdos para generar material. Todo es artificio, todo está en venta, todo es felicidad impostada, realidad ficticia. Hasta que un día Kimmy, la hija de corta edad, desaparece.
"Los reyes de la casa" de Delphine de Vigan me sacudió por completo. Y es que siempre que leo sobre el "sharenting" salgo traumatizada. Y es que no sé cuando se normalizó esa costumbre, a veces inocente, a veces enfermiza, de exponer la vida de los más pequeños en las redes sociales. A veces siento que conozco más a los hijos de la influencer de moda que a mis propios sobrinos.
Es una lectura sencilla e interesante, que se lee rápido. Pero confieso que me costó conectar con los personajes principales. Sentí que caían en estereotipos: la madre influencer, obsesionada con la perfección virtual, y la policía, fría y calculadora. Esto siempre ayuda a entender la trama más fácilmente, pero puede aburrirte.
Una trama a través del tiempo
La trama se divide en pasado, presente y futuro. En la primera parte conocemos a las protagonistas en su juventud, y así entendemos por qué son cómo son en el presente. En esta siguiente etapa sucede el secuestro de la pequeña. Esta etapa fue la más aburrida para mi, ya que al no ser una novela policiaca esta parte está un poco floja. Finalmente llegamos al futuro, la mejor parte, un giro final que levanta la novela. Y es que yo pensé que la novela se centraría solo en el drama del "sharenting", pero la autora va más allá y nos muestra las consecuencias a largo plazo de esta práctica. Y ahí, en esa reflexión sobre el futuro, es la parte más interesante de la historia y la que realmente sorprende.
La estructura de la novela, con capítulos cortos y alternancia de narradores, facilita la lectura y mantiene el ritmo en todo momento.
En definitiva, "Los reyes de la casa" es una lectura incómoda, pero necesaria. Un espejo que nos devuelve una imagen distorsionada de nosotros mismos, y que nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en la era digital.
Comentarios
Publicar un comentario