Dulce hogar, una reseña en llamas del libro de Pablo Rivero

 

Dulce hogar, una reseña en llamas del libro de Pablo Rivero

📃Título: Dulce hogar
✒️Autora: Pablo Rivero
📖 Número de páginas: 544 páginas
📦Año de publicación: 2023
📝Editorial: @sumadeletrased 

SI JUEGAS CON FUEGO...
PUEDES ARDER.
MATERNIDAD, CULTURA DEL ÉXITO, DINERO FÁCIL.
Vuelve Pablo Rivero con un thriller en el que lo arriesga todo.
¿HASTA DÓNDE LLEGARÍAS POR CONSTRUIR UN HOGAR PERFECTO?
¿Existe el hogar perfecto?
Una urbanización de lujo a las afueras de la ciudad.
Una ex azafata de vuelo dispuesta a todo por concebir un hijo.
Un marido ausente, un vecindario inquietante#
Y un atractivo joven que siempre la está observando.

Con un estilo preciso y eficaz, Pablo Rivero construye en Dulce hogar una historia perturbadora con una trama llena de aristas y unos personajes complejos que lo arriesgarán todo. Un thriller inquietante, una crónica social de denuncia sobre la presión hacia las mujeres y los hombres con temas como la maternidad, la cultura del éxito o la falsa felicidad. Una historia demoledora que profundiza además en el miedo, ese que nos obsesiona hasta el punto de convertirse en morbo y que a veces se convierte en terror. Sombría y pasional. Bienvenidos a Dulce hogar.

Comencé 'Dulce Hogar' con muchas ganas, y debo admitir que las primeras páginas me atraparon totalmente. Encontré a una protagonista simpática que empieza una nueva vida con mucha ilusión, pero a la que pronto todo se le empieza a torcer de una manera muy turbia. Así durante los primeros momentos de la novela conectamos con la historia y nos adentramos en una atmósfera angustiante y de terror. Definitivamente es fácil identificarnos con ese miedo a estar solos en casa y que alguien nos vigile, e incluso llegué a intentar entrar en nuestra casa.

La trama mejora hacia al final

Sin embargo, a medida que avanzaban las páginas, sentí que la trama caía en una repetición, una suerte de bucle de acción-reacción que me hizo desconectar tantito con la historia. Pero al final de la novela todo cambia nuevamente. Como es habitual en las novelas de Pablo, en las últimas páginas siempre aparecen giros insospechados en la trama. Algunos más fáciles de creer y otros que resultan confusos, pero con un buen acto de fe puedes disfrutar mucho el desenlace de esta novela. También destacar los capítulos cortos, siempre mis favoritos para ir avanzando a buen ritmo y poder dejar la lectura cuando sea necesario.

En cuanto a los personajes, no logré conectar del todo con ellos. Algunas de sus decisiones me parecieron confusas, y sentí que faltaba profundidad en sus motivaciones o en sus descripciones. También me llamó la atención la referencia al conejo y a otros personajes de 'La cría', la otra única obra de Pablo Rivero que he leído. En ambas el autor ha incluido un poco de crítica social entre su argumento. Si antes fue sobre el abuso de redes sociales, especialmente entre los más pequeños, esta vez, la corrupción política es el tema central.

Espero pronto seguir descubriendo el resto de su obra porque son novelas entretenidas y con temáticas interesantes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante