Toda una vida. Reseña sobre una novela serena y acogedora

Toda una vida.
Reseña sobre una novela serena y acogedora


⭐⭐⭐⭐
Toda una vida - Robert Seethaler
144 páginas - 2014

Sinopsis

A principios del siglo XX, llega a una pequeña aldea perdida en los Alpes el pequeño Andreas Egger, tras ser abandonado por su madre con apenas cuatro años. El niño crece sometido a la férrea disciplina de su tío, y su horizonte se agota en la cadena de enormes montañas que rodean el valle. Así, entre esas cimas de nieves perpetuas y esas paredes rocosas de fiereza salvaje que en su juventud laceraron su corazón con gélida impiedad, la vida de Andreas discurre entre la rudeza del entorno y una forzosa adaptación a los cambios que impone el progreso. Y aunque la construcción del teleférico y la irrupción del turismo de masas, con el consiguiente aluvión de excursionistas y esquiadores, desfiguran el microcosmos mudando las costumbres ancestrales, al final de sus días el octogenario Andreas permanece fiel a su naturaleza, contemplando una puesta de sol o bebiendo leche recién ordeñada con el mismo arrobo con que cincuenta años antes observaba embobado a la única mujer que le fue dado amar.

De una concisión y una pulcritud extremas, Toda una vida es una novela bellísima, una fábula sobre el sentido y el sinsentido de la existencia. Las pulsiones básicas del ser humano, la generosidad y el egoísmo, el amor y la muerte, son los pilares de un relato que fortalece el espíritu como un singular antídoto contra el desasosiego que invade al hombre moderno.

Reseña del libro

👌¿Buscas una novela que te transporte a un mundo de paz y serenidad? Toda una vida es tu próxima lectura.👌

El autor recoge la vida de un hombre fuerte, austero y sencillo, con una vida dura en unas aisladas montañas. Conoceremos su infancia como huérfano, trabajando de sol a sol y cómo conoció al amor de su vida. Después sabremos cómo pasó sus años en la II Guerra Mundial y cómo el mundo cambió cuando regresó a casa.

Cada página es una lectura calmada y serena, que se lee con tranquilidad, despacio, disfrutando de su estilo sencillo, directo y simple, pero elegante. 

Podemos aprender mucho del protagonista, quién se sobrepone a las circunstancias, no importa que tan difíciles, que busca la belleza de cada momento y disfrutar de cada instante donde la felicidad aparezca. Nos hace reflexionar cuál es nuestro propósito en la vida y cómo lo buscamos en nuestro día a día, más allá de las cosas materiales.

También podemos reflexionar sobre la humildad a través de las acciones de Egger. Su carácter sereno y calmado, es un ejemplo de cómo vivir sin pretensiones, priorizando lo realmente importante.

Finalmente, también podemos reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza. Las descripciones de los paisajes nos sitúan en un entorno de naturaleza salvaje y primitiva en Los Alpes, dándole a la propia naturaleza un lugar también protagonista dentro de la narrativa. 

En definitiva, Toda una vida es una lectura conmovedora y poética que deja una profunda sensación de paz y serenidad.

Comentarios

  1. Esta novela es tan serena... me trasladó totalmente a esas hermosas montañas...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante