Mi hermana, asesina en serie: reseña de un libro sobre un drama familiar
Mi hermana, asesina en serie:
reseña de un libro sobre un drama familiar
⭐⭐⭐⭐Mi hermana, asesina en serie - Oyinkan Braithwaite200 páginas - 2018
Sinopsis
Ayoola tiene un serio problema con sus novios: cuando se cansa de ellos, cuando le decepcionan, o a veces sin motivo aparente, los mata. Ya lleva tres, lo cual la convierte, en cierta manera, en una asesina en serie. La única que lo sabe es su hermana Korede, que movida por un amor fraternal cada vez más en el alambre, ha ayudado a Ayoola a eliminar pistas, cubrir sus pasos y, en definitiva, evitar que se descubra que aquellas misteriosas desapariciones de hombres jóvenes que se están produciendo en Lagos llevan su marca letal. Por si la situación no fuera suficientemente complicada, Korede contempla horrorizada cómo su hermana empieza a salir con el hombre de sus sueños –el médico del hospital en que trabaja como enfermera–, por lo que deberá replantearse su rol de cómplice, si no quiere que este triángulo amoroso termine en un baño de sangre.
A partir de estas dos hermanas peculiares, con personalidades opuestas y maneras muy distintas de integrarse en la jerarquía social –Korede representa el esfuerzo, el control, el respeto a las normas; Ayoola es anárquica, visceral, irresponsable, pero libre–, Oyinkan Braithwaite ha construido una trama negra tanto en su sentido del humor como en su vibrante desarrollo a la manera de thriller, situado en una Nigeria de principios de siglo XXI tan dinámica como peligrosa en este momento de cambios económicos y demográficos de la nueva África. Un magnífico debut en la novela en que, con una prosa afilada y un ritmo embriagador, la joven escritora desliza agudas reflexiones sobre el poder de la consanguinidad, las relaciones tóxicas y las posibilidades reales de comprensión y convivencia pacífica entre mujeres y hombres.
Reseña del libro
¿Qué haces cuando tu hermana es una asesina en serie? Esta novela nos pone en esa tesitura con una mezcla de humor negro con suspense, explorando los límites de la lealtad familiar y los oscuros secretos. ¡Prepárate para un viaje escalofriante y adictivo!
Oyinkan Braithwaite nos sumerge en un mundo donde la familia y el amor se entrelazan con el crimen de la manera más inquietante. ¿Qué haces cuando tu hermana, la persona que conoces mejor en el mundo, resulta ser una asesina en serie?
Desde la impactante primera página, la novela te atrapa en una trama que se desarrolla a un ritmo vertiginoso. Los giros inesperados se suceden uno tras otro, manteniendo la tensión en cada capítulo. La autora construye una atmósfera opresiva y claustrofóbica, donde la línea entre el bien y el mal se difumina constantemente.
Korede y Ayoola, las dos hermanas protagonistas. Ambas son personajes fascinantes, y totalmente contradictorios. Korede, la hermana "buena", lucha con su lealtad hacia Ayoola, mientras que Ayoola, la asesina, encarna una mezcla de encanto y peligro. A lo largo de la novela, asistimos a la evolución de ambas, descubriendo las motivaciones que las impulsan y los traumas que las han moldeado.
Mi hermana, asesina en serie no es solo un thriller psicológico, sino también una mordaz sátira de la sociedad contemporánea. Utiliza el humor negro para aligerar el controversial tema que trata la obra. Además, nos invita a reflexionar sobre temas tan importantes en la vida como la identidad, la familia, las relaciones tóxicas y la condición femenina en una sociedad patriarcal. ¿Qué haríamos nosotros en esa difícil situación?
El desenlace de la historia es tan inesperado como satisfactorio. Braithwaite logra cerrar todas las tramas de manera magistral, dejando al lector con una sensación de asombro y con ganas de más.
Si buscas una novela que te mantenga en vilo desde la primera página hasta la última, que te haga cuestionar tus propios límites y que te ofrezca una mirada irónica y descarnada sobre la naturaleza humana, "Mi hermana, asesina en serie" es una lectura imprescindible.
Comentarios
Publicar un comentario