La Gemela: reseña de un thriller predecible y sin sorpresas

La Gemela: reseña de un thriller predecible y sin sorpresas


⭐⭐
La gemela - Natasha Preston
352 páginas - 2020

Sinopsis

Tras el divorcio de sus padres, las gemelas de 10 años Ivy e Iris se separaron: Ivy vivía su padre, Iris con su madre. Seis años después, y tras la trágica muerte de su madre, las gemelas vuelven a reunirse: Iris se muda con Ivy y su padre. Devastada por los últimos acontecimientos, Iris pasa las primeras semanas en un silencio casi total: la única persona con la que habla es Ivy. Iris siente que su vida ha terminado y no sabe qué hacer. Ivy le promete a su gemela que ahora pueden compartir su vida. Después de todo, son hermanas…

Es una promesa que Iris se tomará muy en serio. Y en poco tiempo, los amigos de Ivy, su vida en la escuela y su novio caen bajo su poder de atracción. Lentamente, Ivy se da cuenta de que está siendo expulsada de su propia vida. Pero ella sabe que eso es pura paranoia, ¿verdad? Poco a poco todo apunta a que su hermana gemela no es exactamente lo que parece, e incluso la muerte de su madre es más sospechosa de lo que parecía al principio. Quizás al acoger a Iris de nuevo, han cometido el mayor error de su vida…

Reseña del libro

"La Gemela" de Natasha Preston prometía un thriller psicológico intrigante, pero lamentablemente se queda a medio camino. Si bien la premisa de gemelas separadas y reunidas tras una tragedia es atractiva, la ejecución deja mucho que desear.

Desde el inicio, la novela sigue un ritmo lento y predecible. La repetición constante de la misma fórmula —una gemela trama, la otra reacciona— resulta monótona y carente de sorpresas. La autora intenta mantener la tensión con promesas de revelaciones impactantes, pero estas se quedan en un mar de clichés y diálogos poco naturales.

Los personajes son, sin duda, el punto más débil de la historia. Tanto Ivy como Iris carecen de profundidad psicológica, presentándose como estereotipos planos y unidimensionales. Sus reacciones son predecibles y a menudo irracionales, lo que dificulta empatizar con ellas. Los personajes secundarios no hacen más que reforzar esta sensación de superficialidad, actuando como simples comparsas en una trama que nunca llega a despegar.

La autora intenta crear un ambiente de tensión y misterio, pero sus intentos resultan forzados y poco convincentes. Los giros argumentales, cuando finalmente llegan, resultan anticlimáticos y poco creíbles. El final, en particular, se siente apresurado y desconectado del resto de la novela, dejando al lector con una sensación de insatisfacción.

En resumen, "La Gemela" es una novela que decepciona en todos los niveles. La falta de originalidad, los personajes planos y el desarrollo narrativo lento hacen de esta lectura una experiencia poco gratificante. Si buscas un thriller psicológico que te mantenga al borde del asiento, esta no es la novela indicada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante