Indigno de ser humano. Reseña de un drama japonés.

Indigno de ser humano. Reseña de un drama japonés.


⭐⭐⭐⭐
Indigno de ser humano - Osamu Dazai
171 páginas - 1948

Sinopsis

Publicada por primera vez en 1948, Indigno de ser humano es una de las novelas más célebres de la literatura japonesa contemporánea. Su polémico y brillante autor, Osamu Dazai, incorporó numerosos episodios de su turbulenta vida a los tres cuadernos que conforman esta novela y que narran, en primera persona y de forma descarnada, el progresivo declive como ser humano de Yozo, joven estudiante de provincias que lleva una vida disoluta en Tokio. Repudiado por su familia tras un intento de suicidio e incapaz de vivir en armonía con sus hipócritas semejantes, Yozo malvive como dibujante de historietas y subsiste gracias a la ayuda de mujeres que se enamoran de él pese a su alcoholismo y adicción a la morfina. Sin embargo, tras el despiadado retrato que Yozo hace de su vida, Dazai cambia repentinamente de punto de vista y nos muestra, mediante la voz de una de las mujeres con las que Yozo convivió, una semblanza muy distinta del trágico protagonista de esta perturbadora historia.

Reseña

Indigno de ser humano se ha convertido, con el paso de los años, en una de las obras más populares de la literatura japonesa, superando los diez millones de ejemplares vendidos desde su primera publicación en 1948.

Esta es una lectura difícil. Nos sumerge en la vida de un joven japonés con adicciones y mucho sufrimiento. Le acompañamos a través de sus malas decisiones, viendo como cada vez cae más en un abismo sin darse cuenta, sin dejarse ayudar y sin querer parar de hacerse daño: “condenado a ser cada vez más infeliz sin saber cómo evitarlo”. También hay que estar preparados para encontrarnos con una historia con mucha misoginia: “Nunca pude pensar en las prostitutas como seres humanos o incluso como mujeres. Parecían más bien imbéciles o lunáticas.”

Es una lectura con la que no logras (ni quieres) conectar. Son lecturas que no se puede decir que disfrute, porque son temas muy difíciles, pero que te hacen reflexionar muchísimo en las historias de otros y que incluso te afectan anímicamente.

Esta lectura, aunque es breve, es un aprendizaje crudo de lo que a veces puede ser la vida. El autor no escatima en crudeza ni realismo a la hora de narrar las aventuras del protagonista. Sin sentimentalismo ni remordimientos narra sus desafortunadas aventuras a través de tres capítulos diferentes.

Definitivamente, este es un descenso a los infiernos. Lo que me ha dejado más impactada es conocer la biografía del autor, que es prácticamente la misma que recoge el libro. Una obra valiente y necesaria que te marcará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante