Octubre, un mes de lecturas de miedo

 


Octubre ha sido un mes de emociones intensas gracias a una variada selección de lecturas.

Comencé con la divertida y conmovedora tragicomedia Amarilla, que me conquistó con su retrato de la amistad entre dos escritoras. La trama, llena de giros inesperados, me mantuvo enganchada de principio a fin.


Luego me sumergí en el mundo del crimen con Asesinato para principiantes. Aunque la serie de Netflix influyó en mis expectativas, disfruté de la intriga y los personajes.

Indigno de ser humano fue una lectura impactante que me dejó profundamente conmovida. La crudeza de la historia basada en hechos reales y la poderosa denuncia de la misoginia me marcaron.


Para relajarme, me adentré en el acogedor mundo de Agatha Raisin con La quiche letal. Los misterios ingeniosos y el humor británico me permitieron desconectar y disfrutar de una buena historia.


Barba Azul, una reinterpretación del clásico cuento, me sorprendió por su originalidad y profundidad. La prosa elegante y la atmósfera oscura crearon una lectura inolvidable.

Finalmente, redescubrí la conmovedora historia de Eleanor Oliphant. Esta novela, con sus personajes entrañables y su mensaje de esperanza, sigue siendo una de mis favoritas.


Entre mis lecturas también se incluyó la novela gráfica Murderabilia, una obra de arte con un guion inteligente y unos dibujos cautivadores.


En resumen, octubre ha sido un mes repleto de emociones y descubrimientos literarios. Cada libro me ha aportado algo diferente, desde la diversión hasta la reflexión. Recomiendo especialmente Amarilla e Indigno de ser humano por su originalidad y profundidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muy catastrófica visita al zoo, un libro para reflexionar con toda tu familia

Amélie Nothomb, una voz entre la realidad y la ficción

Reseña: Cometierra, la historia de una joven con un poder inquietante