Barba Azul. Una reseña del remake del cuento clásico
⭐⭐⭐
Barba azul – Amélie Nothomb
144 páginas – 2012
Como en la fábula de Charles Perrault, en el Barba Azul de Nothomb hay un ogro seductor y misterioso, un castillo y una habitación secreta. Saturnine es una hermosa joven que acude impaciente a una cita para alquilar una habitación en París. El propietario de la mansión es un aristócrata español amante de la buena cocina y ávido lector de las actas de la Inquisición, pero también de los textos del místico Ramon Llull. Antes de la bella Saturnine, otras ocho mujeres le alquilaron una habitación y desaparecieron en misteriosas circunstancias. Como en los mejores cuentos de hadas, en esta fantasía siniestra la autora dosifica humor y horror, pervirtiendo y subvirtiendo la fábula en la que se inspira.
Esta reinterpretación del cuento de Barba Azul es una joya literaria que se devora de un solo bocado. Saturnine, la protagonista, nos cautiva con su fuerza interior y su determinación por desafiar los roles tradicionales de género. La autora logra crear una atmósfera de suspense y misterio que nos mantiene al borde del asiento hasta la última página.
Los diálogos, aunque a veces densos, son una herramienta clave para explorar la psicología de los personajes y la dinámica de poder entre ellos. La relación entre Saturnine y su enigmático anfitrión es el corazón de la novela, y su evolución a lo largo de la historia es fascinante.
Lo que más me ha impresionado es la forma en que la autora subvierte el cuento original, otorgando a Saturnine una voz propia y poderosa. El final, lejos de ser predecible, es una sorpresa que invita a la reflexión. Esta novela es una lectura imprescindible para quienes disfrutan de historias inteligentes y originales.
Comentarios
Publicar un comentario